Alfredo Fressia
Eclipse. Cierta poesía, 1973-2003
13 x 20 cm, 144 pp., 2006
isbn: 968-5189-33-1
Precio: 160.00
Género: Poesía de autor
Colección: Azor
Coedición: Conaculta-fonca
Presentación: José Ángel Leyva
Prólogo: Luis Bravo

Eclipse. Cierta poesía, 1973-2003
Para el poeta Alfredo Fressia su obra se urde en la vivencia y en el recuerdo de ese juego corporal donde se ensombrecen los unos a los otros, donde el volumen más grande devora al chico, o donde los convencionalismos impiden la visión y el nombre de los hechos. La imposibilidad es el soplo que atiza este fuego verbal que aluza el tiempo, la repetición de ciertas historias. Es la posibilidad de alumbrarse a sí mismo.
La poesía contenida en Eclipse atiende al movimiento de los seres humanos en su geografía, en su circunstancia: somos viajeros, seres en tránsito. Las fronteras terrestres son extrañas como los límites del cuerpo; la persona, la máscara, ignora en realidad su verdadero nombre mientras no se lo pregunte, mientras suponga y dé por cierta su apariencia. El poeta Fressia lo dice de este modo en un poema: “¿Quién es / este huésped en mi cuerpo? / [...] / ¿Qué hago, padre, con mi espanto / a cuestas, y mis días / en los días implacables de los hombres?” (”El miedo, padre”). El poeta se reconoce demasiado extenso, con más definiciones que ser un militante, un hijo, un ciudadano, un exiliado, un inquilino, un varón. No le caben los amores y el recuerdo. Inventa esa frontera móvil que lo aleja de adjetivos, de ropajes y géneros estrechos.