16 x 23 cm, 200 pp., 2011
isbn | 978-607-7735-30-4 Semibilingüe | contiene algunos poemas en inglés Precio | 150.00 | US 12.90 Género | Antología poética por país Colección | El Desfiladero Prólogo | Janet McAdams Selección y traducción | Katherine M. Hedeen y Víctor Rodríguez Núñez |
Sin embargo, la población aborigen de Estados Unidos no se extinguió ni mucho menos. El siglo xx fue testigo del aumento sostenido de sus números. Los artistas y activistas nativos, sin duda conscientes de este renacer, volvieron a organizarse, a escribir y a hacer arte en una magnitud sin precedentes. Con esto se continuó la obrade los movimientos intelectuales de los indígenas del siglo xix. Por supuesto, los poetas no se quedaron rezagados en su quehacer, enraizado en las tradiciones orales de sus respectivas culturas.
La presente antología toma su título del poema épico “La historia del rojo”, de Linda Hogan. Este texto es una meditación sobre ese color, como un tropo de la historia compleja de la “redonda nación de sangre” de un Estados Unidos indígena, de la cultura de los colonos, de toda la humanidad. Aunque resulta imposible delimitar los temas de la poesía nativa, como lo prueban las páginas que conforman este volumen, una de sus preocupaciones centrales es la vida después de la catastrófica invasión europea. Resulta muchas veces una poesía testimonial que debate importantes cuestiones sobre tierra y lugar, soberanía e historia.
Esta antología se propone ser una muestra representativa de la vitalidad, la abun-dancia de temas y la amplia gama formal que ofrece la poesía nativa contemporánea de Estados Unidos. Se presenta la obra de los poetas mayores, de los emergentes y de los más jóvenes, así como la proveniente de las distintas regiones del país, tanto en lo geográfico como en lo cultural. Por cada poeta presentado aquí, hay una docena que escoger. Así de prolífico y múltiple es este momento de la poesía indígena estadounidense.
Janet McAdams [del “Prólogo”]
**
Katherine M. Hedeen | Salem, Oregon, Estados Unidos, 1971 | Crítica, traductora y editora. Se especializa en poesía hispanoamericana y ha escrito numerosos ensayos en este campo. Recibió por un proyecto de traducción la beca National Endowment for the Arts en 2009.
Janet McAdams | 1957 | De ascendencia Creek, creció en Alabama. Obtuvo una licenciatura en inglés y una maestría en escritura creativa en la Universidad de Alabama; y recibió el doctorado en Literatura Comparada en Emory, con una tesis sobre la poesía indígena estadounidense. Su primer libro, The Island of Lost Luggage (2000), ganó el Premio de Poesía Diane Decorah y el American Book Award; Feral (2007) es su segundo libro. Enseña escritura creativa y literaturas indígenas en Kenyon College, donde ocupa la Cátedra de Poesía Robert P. Hubbard. Fundó la serie Earthworks de literaturas indígenas norteamericanas y de poesía latinoamericana en traducción de la editorial británica Salt.